Coompra

Noticias de Erotismo y Diversión

El término amenorrea, aunque suene bastante mal, se refiere simplemente a la ausencia del flujo menstrual. Dependiendo de las circunstancias cabe distinguir entre amenorrea primaria, cuando la ausencia de flujo se da antes de la primera menstruación, y amenorrea secundaria cuando a lo largo de la vida por alguna razón se interrumpe la menstruación por más de tres meses.

La amenorrea o ausencia menstrual puede alterar la vida sexual de la mujer, tanto los desequilibrios hormonales como la preocupación por no tener ciclos regulares pueden hacer que pierda confianza o seguridad en si misma, y por ende disminuir e incluso anular el deseo sexual.

Las causas pueden ser de diversos orígenes, por ejemplo cualquier alteración en los órganos que la regulan, ya sean los ovarios, el útero, el hipotálamo, o la hipófisis pueden dar lugar a esta interrupción de flujo. También por anomalías genéticas como por ejemplo la agenesia vaginal.

En el caso de la amenorrea primaria, las principales causas se deben a anomalías genéticas como la formación defectuosa de los ovarios (disgenesia gonadal), el desarrollo anormal del útero o la vagina, o también de manera excepcional por tener un himen no perforado o muy cerrado que dificulta la eliminación del flujo menstrual.

En el caso de la amenorrea secundaria, la causa más común es el embarazo, o bien desequilibrios hormonales vinculados a la anovulación crónica, a la disminución de los niveles de hormonas tiroideas (hipotiroidismo), aumento en los niveles de hormona prolactina (hiperprolactinemia), a un notable aumento o pérdida de peso, menopausia prematura, exceso de ejercicio físico, estrés, síndrome de ovario poliquístico, etc.

Por tanto queda claro que la amenorrea puede ser un síntoma de otros problemas, y en consecuencia su tratamiento dependerá del contexto o cuadro clínico de la mujer. En muchos casos, cuando se trata de desordenes hormonales y si la mujer no desea un embarazo, se recomienda el uso de anticonceptivos como la píldora para regular el ciclo menstrual y sus niveles hormonales.

En cualquier caso, como ves determinar el origen y tratamiento de la amenorrea es un tema complejo, por tanto lo más recomendable es evitar la automedicación y acudir al médico para que nos oriente y nos recete el tratamiento más adecuado.