Coompra

Noticias de Erotismo y Diversión

Ataque Nimzowich o el síndrome Carnegie

General, Noticias | 0 Comentarios

Ya el año pasado se incluyó alguna pregunta trampa en el Test del sexo, la que tuvo más repercusión sin duda fue el saber si habías practicado la postura del ornitorrinco, a lo cual más de uno respondió afirmativamente sin saber qué era… Este año se trata de averiguar si alguna vez has practicado el Ataque Nimzowich o si temes padecer el síndrome Carnegie.

Como buen alma caritativa, el año pasado quise dar respuesta a aquellos que se lanzaron a la red en busca de respuestas, de hecho hasta 5 posturas ofrecimos como posible postura del ornitorrinco, y hasta en los resultados del Test del sexo se han hecho eco de nosotros de esta manera:

“Navegando en Internet, hemos visto que algún sujeto ha investigado a posteriori y ha hallado que el ornitorrinco dispone en su repertorio de hasta 5 posturas distintas.”

Y es que este “sujeto” que suscribe es una mente inquieta jajaja

El caso es que este año la han vuelto a liar, y más de uno se quedará a cuadros cuando le pregunten si ha jugado al Ataque Nimzowich, una pregunta trampa dado que no existe tal práctica sexual, realmente existe en el mundo del ajedrez una jugada conocida como la Defensa Nimzowich en honor a su creador y que consiste en edificar un centro sólido, es decir, tomar control del centro con tus piezas. Por tanto no te calientes la cabeza ni pierdas el tiempo buscando ese Ataque Nimzowich

En cuanto al síndrome de Carnegie, viene a colación cuando te preguntan: Cuál es tu mayor temor a la hora de mantener una relación sexual. Aparte de poder escoger entre lograr o no lograr un orgasmo, de alcanzar o no una erección, está el padecer el síndrome de Carnegie, el cual pues no existe, pero como me gusta rizar el rizo vamos a ver qué se me ocurre… por ahora dos teorías:

Por un lado Andrew Carnegie, considerado el segundo hombre más rico de la historia, un empresario escocés de éxito nacido en 1835 y afincado en Estados Unidos. El caso es que el tipo también era filántropo y dedicó buena parte de su fortuna a obra social, por tanto el síndrome Carnegie en este caso podría ser enfocarse demasiado en el otro y en los demás en general… 🙂

Por otro lado está el autor Dale Carnegie, nacido en 1888 y especializado en libros y cursos de autoayuda donde te enseñan cosas como “cómo dejar de preocuparte y empezar a vivir” o “cómo disfrutar de la vida”, en cuyo caso el síndrome Carnegie sería el olvidarte de los temores a la hora de mantener una relación sexual y simplemente disfrutar.

Pues ahí queda eso, si se te ocurre alguna teoría más, nos la puedes dejar más abajo en los comentarios 😉