Coompra

Noticias de Erotismo y Diversión

Cómo tener éxito en un Speed dating

General, Noticias | 0 Comentarios

Es posible que en alguna ocasión hayas tenido la oportunidad de participar en algún evento de speed dating, algo que en España se ha llamado también citas rápidas o multi cita. Algunos portales de encuentros de Internet los suelen organizar en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, o sino algunos bares o asociaciones los realizan por iniciativa propia. Pues bien, ahora resulta que se puede medir las probabilidades de éxito en estas conversaciones cortas, y de hecho hasta existe una herramienta on-line para ello.

Todo esto surge a raíz de un estudio realizado por investigadores estadounidenses de la universidad de Texas, que han encontrado una nueva manera de predecir el éxito de una relación, y que consiste en comparar la forma de hablar de una pareja.

Para el estudio contaron con la colaboración de estudiantes universitarios, los cuales debían conversar entre ellos de manera que se pudiera evaluar su nivel de sincronización en el lenguaje, finalmente se descubrió que las parejas cuyo lenguaje estaba en sincronización fueron casi cuatro veces más propensos a querer repetir cita que aquellos que no utilizaron un lenguaje similar.

El método es tan efectivo que es capaz de predecir el éxito o el fracaso con mayor probabilidad que las propias personas implicadas, dado que son pequeños detalles que nos suelen pasar desapercibido. Para ello toman en especial consideración las palabras funcionales, es decir, conjunciones, artículos, pronombres, etc. ya que según ellos estas palabras requieren de habilidades sociales para su uso, y reflejan de manera notable el estado psicológico de una persona.

Primera etapa del experimento: Speed dating

El experimento consistió básicamente en estudiar a cuarenta parejas de estudiantes que participaron en un evento de speed dating donde cada cita duraba cuatro minutos – de ahí lo de citas rápidas – y todas ellas eran grabadas para ser analizadas posteriormente.

Segunda etapa del experimento: mensajes cortos

Tras este primer experimento, en una segunda etapa del estudio un software se dedicó a analizar los mensajes instantáneos de chat o sms que intercambiaron estos mismos hombres y mujeres durante diez días. Y una vez más fueron capaces de predecir con bastante exactitud qué parejas seguirían adelante y cuales acabarían en una simple amistad.

También descubrieron que los estilos de expresión oral y escrita que usan las parejas durante las interacciones son un buen indicador de si una relación será un éxito, así cuanto más coincidan más probable era que siguieran saliendo juntos.

Conclusiones

En cifras, en torno al 80% de las parejas cuyos estilos de conversación eran similares seguían saliendo tres meses después del experimento, en comparación con sólo el 54% de las parejas cuyos estilos eran muy diferentes.

Como comentaba, este es un método más, desde luego no es infalible pero si interesante, ahora bien, espero que nadie se obsesione con usar el mismo vocabulario que su pareja con tal que de la relación no se vaya a pique o que trate de mimetizar el léxico de la persona que le gusta con tal de ligar… 🙂

Si quieres probar la herramienta on-line que comentaba al comienzo, sólo tienes que ir a la web Utpsyc.org