Las glándulas de bartolino, cuyo nombre se debe a su descubridor holandés Caspar Bartholin, están situadas a ambos lados de la parte inferior de la entrada de la vagina, aunque normalmente no son visibles ni se palpan, cumplen una función importante, y si se obstruyen podemos sufrir una bartolinitis.
Las glándulas vestibulares mayores, o glándulas de bartolino, son parte importante de la sexualidad femenina por el papel que desempeñan durante las relaciones sexuales. Al ser glándulas y encontrarse en la parte inferior de la entrada de la vagina, su función principal es secretar una sustancia acuosa que lubrica la vulva, facilitando así la penetración.
El problema sobreviene cuando se bloquea el conducto distal de la glándula, la retención de secreciones puede dar lugar a la formación de quistes (cuando contiene líquido), abscesos (cuando contiene pus) e incluso tumores en mujeres de edad avanzada.
Bartolinitis o inflamación de las glandulas de Bartolino
Como comentaba, la bartolinitis es una inflamación de las glándulas a uno a ambos lados de la entrada de la vagina, lo más habitual es que sea uno sólo y no ambos al mismo tiempo. El que se produzca la inflamación no siempre implica que haya una infección, pero de haberla en la mayoría de los casos se debe estafilococos, unos microorganismos que están presentes en nuestra piel y en la mucosa, o sino a otros microorganismos relacionados con la gonorrea, las clamidias y otras ETS.
Los síntomas son dolor en la zona, inflamación, enrojecimiento, molestias o dificultad al caminar y al sentarse. El ginecólogo explorará palpando para determinar si se trata de una bartolinitis, y además recogerá una muestra del líquido drenado para comprobar en el laboratorio si existe una infección.
El médico nos puede recetar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, así como antibióticos para frenar la infección. Si no es la primera vez, sino que sufrimos este tipo de inflamaciones con frecuencia, el médico puede optar por una sencilla cirugía que crea una pequeña abertura en el quiste de manera que la glándula se puede drenar en todo momento, es lo que se conoce como marsupialización.
En ocasiones esta cirugía no da una solución definitiva, de manera que se puede optar por una cirugía o láser que elimine la glándula, también se trata de algo sencillo que no requiere pasar por el hospital, y aunque en teoría no conlleva secuelas ya que la mayor parte de la lubricación necesaria para facilitar el coito la genera la vagina, hay mujeres que experimentan falta de lubricación, y en consecuencia un coito doloroso o dispareunia.
La bartolinitis no tiene una única causa, ni existe una única manera de evitarla, algunos médicos apuntan que el usar ropa interior ajustada o sintética, así como la falta de higiene, pueden favorecer este y otros tipos de problemas sexuales, con lo cual no está de más seguir las recomendaciones, así como emplear métodos barrera para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.