La ligadura de trompas está considerada uno de los métodos anticonceptivos más seguros para la mujer a la hora evitar embarazos no deseados, su equivalente en el hombre sería la vasectomía, y consiste básicamente en cortar y ligar las trompas de Falopio para impedir que el óvulo acceda al útero y que los espermatozoides se encuentren con el óvulo, imposibilitando así el embarazo.
El realizar este tipo de operación normalmente no provoca ningún efecto secundario en la mujer, ella continuará con su ciclo menstrual hasta que le llegue la menopausia. Sin embargo no es un método a tomarse a la ligera, ya que su gran ventaja en un momento dado se puede convertir en su principal inconveniente, y es que la ligadura de trompas es un método difícilmente reversible.
Para realizar la ligadura de trompas existen varios procedimientos como la laparoscopia, la minilaparotomía, así como medios de oclusión de las trompas como grapas, anillos de silicona, etc.
Por lo general, la ligadura de trompas se recomienda a mujeres:
- Cuya vida corre peligro con un embarazo
- A las que no pueden utilizar ningún otro método anticonceptivo
- A las que tienen un alto riesgo de transmitir una enfermedad hereditaria
- A las que ya tienen todos los hijos que desean y están seguras de no querer tener más
- A las mujeres a las que se les ha practicado tres cesáreas para evitar un nuevo embarazo y que se produzca una rotura uterina
A pesar de que las mujeres que optan por este método anticonceptivo se lo piensan bastante antes de dar el paso, se estima que un 10% se acaba arrepintiendo, y por unas u otras razones desean volver a tener hijos. Por ejemplo si cambia su situación económica, si encuentran una nueva pareja con la que desean tener hijos o si simplemente desean ampliar la familia.
Cuando una se encuentra en este punto una de las opciones, si no se puede revertir su ligadura de trompas, sería recurrir a la fecundación in vitro, donde lo que se hace es extraer los óvulos de la mujer para fecundarlos en laboratorio con los espermatozoides de su pareja o de un donante de semen.