La primera vez que se publicó el Test de Klein, desarrollado por el psicólogo Fritz Klein, fue en 1978. Se trata de un test más sencillo que las entrevistas de Kinsey, pero que al mismo tiempo abarca una mayor complejidad de la orientación sexual que la escala Kinsey, donde uno quedaba etiquetado en una escala de 0 a 6 dependiendo de su grado de heterosexualidad, homosexualidad o bisexualidad.
Su enfoque multidimensional es ciertamente un paso adelante en cuanto a precisión. Lo sorprendente es que, en tan sólo siete preguntas, el test de Klein mide las experiencias sexuales, pero también la atracción que sentimos, nuestras fantasías y nuestras preferencias emocionales y sociales. Contempla nuestro estilo de vida y el cómo nos vemos nosotros mismos, no sólo ahora, sino también en el pasado y cómo nos gustaría vernos en un futuro.
El test de Klein demuestra que la sexualidad es algo muy complejo y que difícilmente se puede resumir en heterosexuales, homosexuales y bisexuales. También refleja que las cosas pueden cambiar a lo largo de nuestra vida, no todos somos iguales, y nuestra sexualidad puede variar a medida que ganamos experiencia y confianza en nosotros mismos.
Así por ejemplo una persona que en su juventud haya fantaseado con experiencias homosexuales, puede que al cumplir cierta edad desee hacer realidad esas fantasías, y pase a ser consciente de que no es completamente heterosexual, sino que había una bisexualidad latente. Y viceversa, personas que se consideraban completamente homosexuales, resulte que también disfrutan con experiencias heterosexuales con cierta regularidad, lo que también se denomina heteroflexibles u homoflexibles según el caso.
Si quieres realizar el test de Klein, puedes ir a nuestra sección de Test de Sexualidad, donde encontrarás este y muchos otros cuestionarios interesantes que te permiten auto evaluarte de una manera sencilla, rápida y anónima. Por supuesto, para más información siempre puedes acudir a un psicólogo o sexólogo.
Fritz Klein
Fritz Klein fue un austríaco nacido en Viena en 1932, y que tristemente falleció hace unos años. Siendo aún un niño, tuvo que huir con su familia del país para escapar del anti semitismo previo a la segunda Guerra Mundial. Cursó sus estudios superiores en Suiza, en la Universidad de Berna, para más tarde completar un máster en la Universidad de Columbia.
Desarrollo su carrera profesional como psicólogo entre Nueva York y San Diego, y desde sus comienzos notó que había un vacío importante en los conocimientos sobre orientación sexual, especialmente en el área de la bisexualidad. Se interesó mucho por este tema a lo largo de su carrera, y de hecho una de sus obras más famosas fue The Bisexual Option (la Opción Bisexual) publicado en 1978.
Para la posteridad ha quedado su gran labor realizada en la investigación y desarrollo de su Test de Orientación Sexual (Klein Sexual Orientation Grid), que como comentaba arriba, de manera sencilla es capaz de medir la complejidad y fluidez de nuestra orientación sexual.